Los cierres por plagas no rutinarias como aves y fauna especializada son más frecuentes de lo esperado. La prevención especializada es clave.

Plagas No Rutinarias Más Críticas

Aves y Mamiferos

  1. Palomas: Contaminación en áreas de producción
  2. Murciélagos: Colonias que requieren manejo especial
  3. Aves pequeñas: Anidación en ventilación crítica

Otras Especies

  1. Abejas: Enjambres en áreas operativas
  2. Serpientes: Presencia en zonas de trabajo
  3. Fauna protegida: Requiere manejo certificado

Sectores en Mayor Riesgo

Industria Alimentaria

  1. Cierre por contaminación de líneas de producción
  2. Suspensión hasta eliminar fuentes de contaminación

Centros de Salud

  1. Cierre de quirófanos por presencia de aves
  2. Suspensión por riesgo de bioseguridad

Sector Educativo

  1. Cierre preventivo por enjambres de abejas
  2. Suspensión por fauna peligrosa en instalaciones

Por Qué No Son Controles Rutinarios

Control de Aves

  1. Requiere sistemas de exclusión física permanente
  2. No se soluciona con fumigación tradicional
  3. Necesita instalación técnica especializada

Manejo de Fauna

  1. Regulaciones ambientales específicas
  2. Permisos especiales según especies
  3. Técnicas certificadas de captura y reubicación

Enfoque Preventivo Integral

MIP + Control Especializado

  1. Control continuo de plagas rutinarias
  2. Sistemas preventivos contra aves
  3. Protocolos para fauna no rutinaria
  4. Respuesta de emergencia especializada

Prevención vs Emergencia

Prevención Programada

  1. Control continuo sin interrupciones
  2. Sistemas permanentes instalados
  3. Respaldo técnico garantizado

Reacción de Emergencia

  1. Costos elevados de solución urgente
  2. Pérdida operacional durante cierre
  3. Daño reputacional potencial

La prevención especializada protege tu operación continua.

SEPPSA – Especialistas en Plagas No Rutinarias